lunes, octubre 08, 2007

Tres palabras o una sola

o una pregunta
Qué es la Autonomía?

Para algunos una venganza,
para otros una palabra
para alguien es Libertad
para otros es Racismo
Para Algunos una estrategia
Para otros una conciencia
Para muchos su razón de ser
Para algunos muchos una palabra de moda
Para el Gobierno, División
Para el Oriente su posición
para alguien será una maldición
mientras que para otro una salida
hay bastante gente que no sabe qué es esta palabra o palabras

Para un rector, es un sueldo de 25.000 bolivianos al mes
Para la universidad estatal es evitarse una auditoria externa

Para un trosko mantenerse al margen de la ley y la protección de la Autonomía

Para alguien no significa nada
para otro lo es todo,
para un amigo mio es una estupidés
para alguien de la familia es un reclamo justo
una vehículo, una negación, y una marca de ropa jejeje

Para una modelo cruceña la autonomía es y cito: Que cada departamente se maneje a cada mismo... Plop

en fin entre que para alguien y para el otro

Para Mi Auto no mía son tres palabras entrelazadas en un canto pupular que no tiene mucho sentido, algunos reclaman algo y otros otra cosaen fin y para ustedes... queridos bloggers y lectores. qué es la auto no mia

martes, septiembre 18, 2007

Palabras para ustedes


Hoy se cumple un año desde la primera vez que escribí un post.

y quiero dedicar la emocion a todos los que leen, escriben, putean, comentan, apoyan, reniegan, me putean, me hacen sentir su cariño...

Este post se lo dedico a ustedes, que me hacen abrir los ojos

Adrian, Aletniuq, Animal de Ciudad, Beso fresa, Raúl Ybarnegaray, La Gera, Cane, Cinthya, Disfraz, Erick, Erótica, Espacio sin lugar, Ferdi, Final de Finales, Freddy Mendizabal, Gabriela, Grillo, Kimo Pablo, Kurt de Oruro, MAR, NaNy Art .·.·,
Nata, Pablo, Quimbando, Ra-Beat, Rockanrroleando, Sergio Antezana
Vadik Barrón, Sergio Antezana, Someone call the nurse!, Vivencias, Xeo

A los hermanos que no tienen blog pero se que me leen, a los nuevos y los de siempre.

Un cariño especial a las 2 primeras personas que me leyeron
Ferdi y el Jota

Y desde hoy paralelamente tendre otro blog, de pura Producción AudioVisual
mia y de cosas interesantes

http://visiones-azael.blogspot.com/

miércoles, agosto 08, 2007

Wask'a


Aquí estoy porque eh venido desde Pucarani con mi Chicote, para imponer justicia, y defender a los inocentes... y castigar a los corruptos

esa era la frase que caracterizaba al Justino, para quienes no lo conocían, un personaje de ficción creado para defender los casos de denuncia que se emitian al programa llamado de la misma manera.

Al concluir aparecía el creador Edmundo López Vargas, con un mensaje para los televidentes y fanáticos de este programa que decía: Dentro de la Mayoria de Nosotros los Bolivianos existe un Justino, que quisiera que las cosas funcionaran bien, o mejor...

Y es verdad, no dejemos que nos gane la indiferencia y pongamos en marcha ese llamado a combatir los problemas que aquejan a nuestra sociedad... problemas de verdad, del día a día, y no nos dejemos envolver por palabras que no llegan al más humilde ni al más asalariado que sufren la corrupción de igual manera, el abuso policial, el acoso sexual, la estafa, el racismo, el miedo a ser despedidos por el poderio del patrón...

Por mi parte tengo planeado realizar una pequeña ficción (que no será tan ficción) sobre abuso policial, corrupción en las entidades públicas, en el poder judicial, y en las universidades del estado.

El Justino "Wask'a a los Corruptos".
interpretado por Aldo Velasques -QEPD-

y este post va dedicado a todos los que hemos y han dufrido alguna de estos males... a Cecilia y Carlos

y votemos por que reviva ese super héreo Boliviano Orgullo Nacional

martes, julio 17, 2007

Examen de Conciencia

¿Sabe usted qué se recuerda el 17 de julio?

¿Quiénes fueron los causantes de la tragedia vivida hace 27 años en nuestro país?

¿Sabe qué pasó con las Piedras de la Gaiba?

¿Recuerda, vivió, ó escuchó hablar de lo que se hizo con el Libro de Yacimientos?

¿Quién fue el padre Luís Espinal?

¿Cómo murió Luís Espinal?

¿Cuente todo lo que sepa de la masacre en la Calle Harrington?

¿Quiénes mandaron matar a Marcelo Quiroga Santa Cruz?

¿En qué ciudad es prefecto uno de los responsables del Golpe de estado de 1980?

¿Qué partidos políticos fueron partícipes en el Golpe de García Meza?

¿Qué pasó con los vidrios rabian destinados al complejo de Obrajes?

¿Cuándo se encontró el “famoso” Diario del Che en Bolivia, que fue lo que Luís Arce Gómez y García Meza hicieron?

¿Sabe cuantos asesinados, detenidos y desaparecidos hubo en este golpe de estado?

¿Sabía que a partir de esa fecha se conoce a Bolivia como un país de Narcotraficantes?

¿Conoce algunos de estos nombres Ramiro, Pepe, Gualberto, Jose Luís, Carlos, y sobre todo el de nuestro hermano MARCELO?

¿Sabía que Marcelo Quiroga Santa Cruz y Luis García Meza eran compañeros de curso y colegio?

¿En ese año se realizó el golpe de estado llamándolo “Acuerdo por la Democracia” le suena en algo eso?

¿Cuántos años de Cárcel es la condena de Garcia Meza? ¿le parece justo?

¿Conoce u oyó hablar de operación Cóndor?

¿Sabe qué actuales políticos estuvieron como participantes en esta matanza?
Esta se la regalamos… MNR, ADN (actualmente PODEMOS), algunos del MIR (aunque otros eran víctimas), Familia Garcia Meza, Arce Gómez, Reyes Villa… y muchísimos más hijos de puta

Espero que entiendan esto y se pongan la mano al pecho para no permitir que nunca más se repita una estupidez como esta… que viva la Patria…

Motivos de orgullo para Bolivia… “USA 94” y el derrocamiento de García Meza

Este post esta dedicado a los Caídos de la Harrington, y los exiliados. A Manuel Monroy Chazarreta y toda su familia, Luís Rico, Jenny Cárdenas y todos los que dicen NO a la DICTATURA…. NUNCA MAS CARAJO

Ah y me olvidaba, hbaer si algun "neo demócrata" o estudiante de la coordiandora de la democracia, a oido hablar de alguna de estas cosas y ojalá no se tiren en este examen con respuestas


Quiero agregar un párrafo muy interesante

Si bien, gracias a una decisión del Congreso del 25 de febrero de 1986, se excluía de las investigaciones de este Comité todos los hechos que hubiesen ocurrido antes del golpe de Estado de García Meza, el propio Comité también ha dicho que el gobierno dictatorial del General Hugo Bánzer Suárez ha sido uno de los más sangrientos que ha existido en Bolivia, habiéndose denunciado más de 14,000 detenciones ilegales, torturas, más de 6,000 exiliados, masacres, más de 70 desapariciones forzadas de personas. De igual manera, el Comité ha dicho que durante los escasos 16 días que duró el gobierno de Alberto Natusch Busch, 76 personas fueron asesinadas en La Paz por agentes del gobierno, 140 personas desaparecieron y 204 fueron gravemente heridas 1

1.- http://www.cajpe.org.pe/rij/cverdad/bo.htm

martes, junio 26, 2007

La Llave del Cofre


Después de todo este tiempo, con lo que se ve y se escucha, los llamados a la revelión, los falsos personajes que aparecen por la tele, mostrandose ser nuestros salvadores, sólo puedo pensar en algo... "Colgarlos de una antena".

José de Espronceda - La canción del pirata

Con diez cañones por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela,
un velero bergantín;

bajel pirata que llaman
por su bravura el Temido
en todo el mar conocido
del uno al otro confín.

Navega, velero mío,
sin temor
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.


Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar
.

Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes.

Este es un resumen de lo más interesantes de la canción del pirtata, y aquí viene la segunda parte:

A la voz de ¡barco viene!,
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar:
que yo soy el rey del mar
y mi furia es de temer.

En las presas yo divido
lo cogido por igual:
sólo quiero por riqueza
la belleza sin rival.

¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río:
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena
colgaré de alguna antena
quizá en su propio navío.

Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di

cuando el yugo del esclavo
como un bravo sacudí.

Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.

Y del trueno
al son violento,
y del viento,
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.

Piratas, eso es lo que deberíamos ser, seguir nuestras reglas nuestros porvenires, y morir, morir por haber vivido tanto, amar, por amar a la tierra de nadie y de todos al indomable mar...

con esto quiero decir, que se pudrán todos los politicos (oficialismo, oposición, maleantes antiguos, maleantes nuevos, coordinadora de la demo-burocracia, prefectos, comites cínicos, juntas vecinales, ful, centros de estudiantes, asambleistas), militares, policias, iglesia, sólo necesitamos un navío, que puede ser nuestra mente, y un mar que es el de la cultura, y nuestras propias reglas.

Seguid a vuestras esperanzas, arancad vuestros corazones y cortad la cabeza a todos los que les dan órdenes, sed vuestros porpios capitanes y naveguen sin rumbo fijo

miércoles, mayo 30, 2007

El Papirri



Grande Manuel Monroy Chazarreta

El homenaje de parte de Abre Los Ojos, para el más grande, el mejor artista que tuve la suerte de encontrar, en ese mar inmerso de magia y sueños que nos lleva la poesía y los acordes.
Con esa mágica forma tan peculiar de decir las cosas; ese Ch'enko de tonadas, frases populares, acordes nuestros, cantos suyos.

Es para mi un honor poder hablar de la persona que nos enseña sobre música, poesía y arte... Seguimos aprendiendo de TI


La canción se llama "La Histórica", compuesta por él e interpretada por: El Papirri y Quimbando

P.D. Además un gran Stronguista

miércoles, mayo 09, 2007

Ch'enko Total






Más alláLlokallita
Esta me costó mucho, es del día de mi cumpleaños... quiero dedicar esta foto a mi amiga Andrea, para que entienda que la vida es así, con la luz escondida... pero siempre está ahí
Sonrisa de soledad

Vivos colores
Profundidad (Grass cias Papuka)


Luces y sombras (Grass cias Romi)


El Llokallita moco tendido


Un paso atrás en el tiempo


Atardecer solitario, pobres los que contemplan la belleza de la vida solos



Monumento a los colores...

Tenebroso refugio de "amor y paz"

El camino de todos los días



Expo de Fotografía Unifranz del 10 de mayo al 20 de mayo 2007

viernes, abril 20, 2007

¿Quién me ha robado el mes de abril?

21 de Abril el día mundial de la Poesia como no podemos quedar excentos de agregarle un cariño a este arte tan especial que nos hace especiales de alguna manera
Saludos a todos los poetas y fanáticos de este arte.

MISTERIO

¿Qué misterio tiene la soledad?
ahora que mi escenario está vacío
después de oír tantos aplausos en torno a mis sonidos
la oscuridad envuelve el pentagrama

Mis asientos… todo lo que creía
hora son sólo tristes palabras sin sueños,
Las galerías de mis falsos pensamientos
ocultas en pedazos de cemento

Este escenario de fantasías perdidas
de momentos que no volverán a nacer,
del funeral de nuestra historia
en un montón de ecos de nada

Os digo adiós llorando
encontraré el misterio ahora que no hay nadie
cierro las cortinas de este teatro
mis ojos perdidos ven oscuridad
Ecos de tristeza hablan de mi soledad

martes, marzo 27, 2007

Es hora de volver a mi


Después de mes y medio aprendiendo a redactar "textos publicitarios" aprendí que amo más escribir poemas y canciones.
Aquí les dejo un pequeño poema, "ligerito" para reir un poco sobre la vida... mi vida, la suya o talves la nuestra.

Me gusta la forma en la que haces que me gusten las cosas

Despierto a mi latidos, bañandolos en tinta,
porque vuelvo a escribir.
A dibujar pedazos de mi alma
en versos llenos de vida

Despues de mil historias
que acariciaron los filamentos de mi pluma
hago recuento de mis fallas
pues no soy de relaciones románticas
soy más de amores conflictivos

Los versos oscuros son claros para mi
la ambigüedad es mi vocación de hablar
y mis inspiracion esa loca y extraña forma
en la que haces que me gusten las cosas que tú haces.

Me gusta, me gusta mucho esa forma... tu forma tu gusto y mi forma de gustarte...
espero encontrar el gusto en esta forma
como tu encuentras la forma de gustarme

martes, marzo 13, 2007

Para los exiliados

El viento trae una copla
Bersuit Vergarabat
.


El viento trae una copla,
recuerdos de huracán
que un día me partió un ala
y me hizo caer,
hasta que me arrastré.
Nuestra bandera flameaba
en medio del temporal.
Del norte el frío mataba,
se hizo dura la piel,
el terror fue la ley.
Y no olvidé nada,
que plantamos ilusión
en la pampa mojada,
que sudaba, como yo,
inevitable ausencia.
Y no me saqué el anillo,
ni el cielo, la Cruz del Sur,
ni mi titilar de grillo,
que por las noches canta,
porque extraña a su amor.
Y sigo lavando copas
de gente mejor que yo;
si puedo, bebo las sobras:
el mezcladito me enciende.
Y me pongo loco,
fantaseo con el mar,
de irme nadando,
de volverte a tocar.
Y me pongo manco,
manos de inutilidad,
dejé allá mi sangre,
y hoy me tengo que inventar...
¡Si soy argentino!
El viento trae una copla...
Nuestra bandera flameaba...
Yo sigo lavando copas...

La historia de mil y un amigos y compatriotas, que por buscar días mejores exilian su corazón.

este post quiero dedicarlo en especial a mi amiga:

Angie (Chelita)

No olvides que te esperamos con los brazos abiertos...

Si alguien quiere contar alguna historia es libre de hacerlo...

miércoles, febrero 28, 2007

Lucerna Negriazul




Haber que les parece el primer corte del Negriazul... Está para que mis cuates lo critiquen y para que los enemigos lo admiren...

Veanlo y si les gusta y quieren el Disco sólo comuníquense conmigo

A pedido de los amigos les pongo la letra para que tenga más sentido el post

Fondo interminable
que reflejas misterio,
haces que mis sueños
se eleven al fin.

Fondo inescrutable,
que encierras paz,
haces que mi mente,
Vuele al fin.

Negriazul... Cúbreme,
Negriazul... déjame ver.

Me elevo al infinito,
pasando estrellas,
rodeadas de esferas,
que giran flotando.

Negriazul... Cúbreme,
Negriazul... déjame ver.

Otras galaxias ocultas,
otras formas de vida,
otras especies salvajes,
otros sueños perdidos.

Negriazul... Cúbreme,
Negriazul... déjame ver.

Negriazul... Cúbreme,
Negriazul... déjame ver.

Negriazul...

Letra y Música: Juan Carlos Villegas
Arreglos: Alex y Win

Interpretado por Lucerna
Juan Carlos Villegas (Voz)
Alex (guitarra)
Win (Teclados)

lunes, febrero 12, 2007

Vivimos en Dictadura


Vivimos la dictadura de la belleza reflejada en estereotipos

La dictadura de los medios que deciden que es bueno y que no lo es.

O mejor dicho que da mas plata para ellos y que no

Se nos impone que creer que es lindo y que no

Cuando reír cuando llorar…

La interminable dictadura del Hombre sobre la mujer, en el ámbito laboral y cotidiano

Tenemos una iglesia que impone leyes sin consulta. Eligen un “Representante” que no representa ni su ideología


La Dictadura del sistema de educación que reprime la libertad de elegir.

Y el peor dictador de todos existe dentro de nosotros…
El Ser "Racional" que mata por diversion

Dueños de la tierra decidimos cuando violarla, cuando talarla y cuando sepultar sus recuerdos. Contaminamos sus ríos, sin respeto a que ella lo único que hace es darnos un hogar donde vivir…

jueves, febrero 01, 2007

¿Existe El Rock Nacional?

A la pregunta salieron respuestas de amigos que respeto... pero me intrigan bandas que suenan así

Dezaire=====> Fabulosos Cádilacs, Auténticos decadentes, Los Pericos, La Mosca

Unit======> Peral Jam, Nirvana, incluso tool

Oil======> Peral Jam y Nirvana

Skalibur=====> Savia, Sober, Skizoo, y en una particular manera a La Renga

Piojo=====> Loco Lapsus

Querembas=====> New Metal, cerrado

The Joti=====> Johnny Cash, Bob Dylan

Los Tocayos=====> Café Tacvba

El Che=====> Covers

Azul Azul=====> El General y todo lo que este de moda

H30, Jade=====> Ska cerrado, sin aporte… a pesar que componían sus propias canciones.

Dr. Stein=====> Luca Turilli (en español), Rata Blanca

La Quimera=====> AC/DC

Alive=====> Luca Turilli (en español)

Hap’s=====> Marea y muchos más

Rocktrotters=====> McFky, pero con voz femenina

Ameba=====> Catepecu Machu

Daemoneon=====> Q-Bo

Sperantto=====> Quirquiña, Moderatto

Matamba=====> Bob Marley

A esto se agrega que las bandas Bolivianas suenan como otras que talves salieron después, pero que son más conocidas...

quién va a creer que en Bolivia se hizo ese género, o que una banda boliviana hizo su sonido primero...

Y qué decir sobre las bandas “tributo” que son las responsables de la falta de apoyo a los artistas originales… mal acostumbrando al público a oír covers, remakeds, ocacionando que las personas sientan inhibición por las bandas nuevas con sonidos que aportan.

Coda 3 =====>Caifanes y algo de Soda, con la diferencia que Coda 3 a evolucionado hasta encontrar su propio estilo...

miércoles, enero 17, 2007

Por lo Legal y lo Legítimo... apoya la Ley 1333


Por lo Legal y lo Legítimo... apoya la Ley 1333

entren a este sitio para estar más informados www.fido.suriweb.net

Por Fido quienes lucharon por él y quienes se sienten atrapados en un mundo podrido donde los animales tienen que ser enjaulados y exhibidos como fenómenos...

Apoya el cierre del Zoológico de Oruro... no sigamos matando a más como Fido

Impunes Los autores de la muerte del león Fido están identificados, pero no han sido castigados aún. La condición del zoológico de Oruro es ilegal y atenta contra la Salud Pública. Los documentos hablan por sí solos1



Carta de un león a otro(Chico Novarro)
Perdón hermano mío si te digo
que ganas de escribirte no he tenido,
no sé si es el encierro,
no sé si es la comida o el tiempo que ya llevo en esta vida.

Lo cierto es que el zoológico deprime
y el mal no se redime sin cariño,
si no es por esos niños que acercan su alegría
sería más amargo todavía.
A ti te irá mejor, espero,
viajando por el mundo entero,
aunque el domador, según me cuentas,
te obligue a trabajar más de la cuenta.
Tu tienes que entender, hermano,
que el alma tiene de villano,
al no poder matar a quien quisiera
descarga su poder sobre las fieras.

Muchos humanos son importantes,
silla mediante, látigo en mano.
Pero volviendo a mí, nada ha cambiado,
aquí, desde que fuimos separados,
hay algo, sin embargo,
que noto entre la gente,
parece que miraran diferente.

Sus ojos han perdido algún destello,
como si fueran ellos los cautivos,
yo sé lo que te digo, apuesta lo que quieras
que afuera tienen miles de problemas.
Caímos en la selva, hermano,
y mira en qué piadosas manos,
su aire está viciado de humo y muerte
y quién anticipar puede su suerte
Volver a la naturaleza sería su mayor riqueza,
allí podrán amarse libremente
y no hay ningún zoológico de gente.

Cuídate, hermano, yo no sé cuándo, pero ese día viene llegando.
1 Texto Mónica Oblitas
Foto gentileza de Los Tiempos

lunes, enero 08, 2007


Basta de política inservible. Pongamos en marcha un ideal de conciencia que no necesita de falsos profetas.

En estos últimos años el apoyo a los grupos de Rock Nacional, se a reducido al mínimo, con el desinterés por el arduo trabajo que se desempeña durante meses y meses en composiciones de autor, estudios de grabación, filiación de video clips, sesiones fotográficas, giras nacionales e incluso internacionales…

Ya nadie asiste a los conciertos, ni siquiera compran discos originales, por el simple hecho de no pagar unos pesos de más, compran discos piratas con un triste valor que es el de matar a nuestros artistas, que viven por nosotros, componen para nosotros y así se les paga dándoles la espalda.

Todo este neo-pensamiento de efímeros gustos plásticos tienen resultados dañinos para el país ocasionando el cierre de boliches que apoyaban a este tipo de música, programas de apoyo como el
Rock and Bol

Como me hubiese gustado saber cuantas personas del millón del cabildo en Santa Cruz o los diecisiete mil en Cochabamba, que hablan y reclaman legitimidad compran discos originales o apoyan al Rock Nacional, estoy mas que seguro que sólo un 1 % (exagerando).

O el actual partido de gobierno sin faltarle respeto a la cultura sólo le interesa nuestra música tradicional (y ojalá sea así y no sea una etiqueta del gobierno). debería promulgar una ley para acabar con la piratería.

Ahora que nos queda; sólo luchar por nosotros mismos, salir a defender lo que es nuestro… Nacionalicemos nuestra música, que sea nuestra, compartan el gusto de comprar un disco abrir el empaque y oírlo a todo volumen que esa es la verdadera liberad.

Ojalá este mensaje llegue a tu corazón y tomes conciencia de lo que es tuyo… lo que realmente es legítimo.

martes, diciembre 19, 2006

Jugando al Límite


2/3 y Autonomías Departamentales

El 2 de julio del 2006 se celebró la fiesta democrática del Referéndum Autonómico y la elección de Constituyentes, en el cual 4 departamentos resultaron ser ganadores de su Autonomía tan anhelada

Felicito a Santa Cruz en particular por este logro, esta lucha de más de cien años, que al fin se hace realidad, Tarija, Pando y Beni tambien resultaron victoriosos en esta búsqueda del control de sus regalías.

Para muchas personas este es el comienzo de la separación del Oriente y Occidente, puesto que se mal interpretó los movimientos de esta ideología, al marcarse el mal entendimiento de la aplicación y la ruptura de las leyes.

Lamentablemente Cochabamba (la ciudad donde vivo) perdió (si vale el término) en esta elección de cambio. La razón es que la gente no confía en nuestro actual prefecto, tarde se dieron cuenta del error de darle el poder en diciembre del año pasado, aun que viéndolo desde muchas perspectivas, ganó limpiamente, si es que se puede hacer algo limpio en política.

Ahora el Gobierno central decide fiscalizar a los prefectos de los 9 departamentos, algo que considero injusto, porque el pueblo que es el principal eje de la democracia, votó por la confianza hacia sus mandatarios, a excepción de 5 departamentos que reafirmaron su confianza hacia el actual presidente y la fiscalización de los prefectos.

Mi persona no participó de esta elección puesto que considero que no es la respuesta hacia la verdadera búsqueda de democracia, que en este País jamás existió y jamás existirá.

En base a esto me inclino a decir: Señor Prefecto del departamento de Cochabamba, no busquemos excusas para ser figuras de resalte, disfrazándonos de los “defensores de la democracia” conociendo de donde venimos y a donde vamos…

A las 15:00 del 14 de diciembre de 2006 el Señor prefecto convocó a un referéndum autonómico, se nota que no escarmentó, no se comporte como niño y acepte la derrota, no vaya a apostar cartas tan grandes porque su imagen no se levantará de esta caida, y el pueblo entusiasmado por la Autonomía esperará ansioso su renuncia, no se agarre de los 4 departamentos que han sangrado por su lucha, puesto que ese es el claro ejemplo de la participación del pueblo y sus mandatarios.

El título de Este Post Es 2/3, así aprovecho como todos de llamar la atención. Con este tema tan polémico.

martes, diciembre 12, 2006

Llegas en el Alberto Saavedra Pérez… Puro Meteoros


Llegas en el Álvarez Plata… Puro Meteoros

Viernes 8 de diciembre arribo a la ciudad de La Paz… mi linda La Paz, para ver los meteoros que iba a presentar
Llegas en este famosísimo y querido Escenario del arte.

Exactamente a las 2:30 de la tarde desciendo de la flota que me llevó, tomó el primer taxi y maleta en mano me dirijo a comprar mi entrada…

Después de una hora de espera y veinte minutos de lluvia, al fin se abre el teatro y compro los asientos 12-13 de la séptima fila, a la hora después de la compra de mi boleto se habían agotado todas, que suerte tuve.

Fui a comer algo rápido a la calle con mi hermano, a dejar las maletas, una duchada y nos dirigirnos al teatro, llevábamos un retraso de 20 min., por la trancadera y mí hermano me apuesta que si llegamos tarde le pago el disco y el DVD que se venderá de esta concierto, acepto la apuesta y casi pierdo por unos segundos…

Cruzando la cortina del teatro nos esperaba RESPIROS, que sonó increíble, el Marce cantó alucinante, el grillo tocó y cantó de una forma excepcional.

Seguido venia ANESTECIAS, siempre esperada, el Willy le metió la intro junto al grillo… suave con teclado y vos…. El Benjo reventó con la Bata y el Poche hizo aullar el bajo para la intró tan poderosa que tiene esta canción…

El turno del Almaqueloide con MOMENTOS, el coro nuestro como siempre dándole feeling a esta orlita tan querida.

Viene lo Fuerte, Agárrense todos que David Portillo sube al escenario… VENAS DEL PASADO, esta canción no necesita descripción, todos boquiabiertos con la intro del grillo, canta David con tanto corazón que casi nos sentimos dentro de esta melodía…

CADA BESO, que es de las canciones del Huye que perduran con los años y cuando la oyes sigue teniendo una frescura única.

GIRAS, la versión en vivo de está canción me gusta mucho más que en estudio, esta ves quedará para la posteridad

De nuevo el Pesanervios, con SIMPLE, Grillo y Marce hacen de las suyas con sus voces en esta canción

Una canción Grabada por Christian Krauss, pero traída a nosotros por el Perales (Marce), TE VOY A COMULGAR, que además fue compuesta con O. García.

PERDÓN Y VÁLVULA, aun que me gustó más la que fue interpretada en cocha por Cayo de A Pie, esta versión es para volar

Con una intró única hecha por los muchachos llega esa canción con mucha dosis de dolor, que a todos nos hace decir… ¿se acabó todo tu amor?, o fue DESAPARECIENDO… El Benjo la canta increíble

Una canción del Revolver que esta en un lugar especial del corazón de los Fans SALTO

El Turno de escuchar algo diferente… el Grillo se sienta en su Teclado Fender, que muy pocas veces lo saca de su sala, interpreta SOLA, con la ayuda del público… seguida de RISA, increíbles versiones que quedaran en el recuerdo… y por su puesto en la posteridad

De vuelta toda la banda a los instrumentos, con otro tema del Hidrometeoros 2 este tambien grabado por el Krauss, EL TIEMPO LENTO

David de vuelta invitado a escenario para cantar NACE LA CIUDAD con todo el corazón para La Paz, una canción escrita por el Grillo y David. Increíble

La siempre esperada EPÍLOGO, con esos coros hechos por Marce y Poche

ESCENOGRAFÍA la música no podía ser más perfecta, parecía tocada en estudio, fue increíble

A columpiar con ANTIFAZ, el coro nuestro de vuelta registrado para la posteridad, como una marca de nuestra presencia en Llegas

El momento (para mi) más emocionante del Concierto… HIDROMETEOROS, esa guitarra tan sutil delicada que entra hasta en los Huesos, Esa Humedad que cae de la Atmósfera Maternal … con un final aun mas impresionante… el Grillo Tocando Huesos, en guitarra, sin necesidad de cantar nos dio a entender muchas cosas, muchos momentos, recuerdos, Retornos, Purificaciones… ahora si puedo decir que Llegas es insuperable… Agradezco cuanto nos riegas, los jardines estábamos tan sedientos, muestren vivos colores que celebren nuevas gotas.

DIAMANTE, para todos una canción infaltable en este concierto…

SUBTERRANEA, siempre esperada y siempre coreada por todos

ALAS, abro mis alas, todos despertamos la mente y pusimos alerta los sentidos, gracias por poner nuestras voces en este tema.

NO VIENE NADIE, la canción escrita con el
Papirri, para que decir más todos la conocen, saltamos y gritamos al son de Sin Llora

Otra, otra, una mas y no jodemos más… MARIA LUIZA la canción del Conejo Arce, que después muy amablemente firmó mi Huye…
Con esta joyita se cierra este
CD/DVD, que valdrá su peso en ORO

martes, noviembre 14, 2006


Rock Boliviano, Más de 10 Años de Historia


El Rock En Bolivia empezó hace más de 30 años, pero yo recuerdo estas bandas, porque tengo el orgullo de tener una basta colección de Discos de Buen nivel...

Comencemos esta cronología de discos con una de mis Bandas Favoritas... Loukass

Año 1995 loukas desde una radio local me mostraba el camino del Rock, recuerdo muy bien A Kasa, No reces al Sol, la torcida...

1996 Octavia Aura, para mi el mejor disco de esta banda, insuperable.

1997 el Go Go llega con pateando al perro

1997 en una pequeña tienda de Oruro compro el Loukass 1, (publicado en 1993) en mi corazón guardo muchas canciones, como Despierta, Escrupula, No vendo pomadas, Antes de ti…

1998 el segundo disco de Llegas, Almaqueloide,(obvio que no es el año en el que slaió, sino el año que lo oi) que adormecia mis sentidos.

1998
Atajo, "Personajes Paceños" un disco que mezclaba de todo, jazz, blues, reggae, folklore, saya, tonadas muy mías y nuestras...

1999
Atajo "Calles Baldías 1 y 2", donde encontramos himnos como Madre, Borrachera y la Cena del Chacal (de este cuate Mesa).

1999 "Akisitos 1 y 2", nuevos lits para la mejor banda del Rock Nacional

al año siguien te una produccion mas sobervia que viene de la mano de Llegas... el inolvidable Pesanervios. huesos, subterranea, alas, sal, antifaz, sola, ... y muchas canciones que se quedaron grabadas en mi corazón.

2000 El ciclo de mano... Octavia Acústivo, El Espejismos, una par de discos de coleccion, sobre todo el espejismos, la voz del grillo tibia y agradable nos envolvia en su viola de 12 cuardas junto a Christian Krauss y Rocio Cuba.

Mismo año Lik Samba Junto al Krauss


Octavia Acústico, tonadas increibles resucitadas del aura, ciclos y algo de Coda 3

Año 2000 finalmente puedo conseguir el "Huye el Sol" de
Llegas, que fue publicado en 1995, con canciones llenas de dolor. Con sentimiento, canciones sinceras.

2001 "Revolver", un disco muy Ácido traído por
Llegas, con la colaboración de Christian Krauss, Rocío Cuba, tonadas íntimas y verdaderas.

2001 Go Go Blues un disco increíble donde participa Christian Krauss

2003 "Autosabotajes", el
Grillo Villegas y sus invitados, disco doble de muy buen gusto. Con invitados de lujo. Canciones para volar.

2004 "Espermamente", el primer disco de Quirquiña, melodías frescas y una nueva propuesta, me quedo con canciones como Ya no estoy aquí, Sefonos

2005 La logia con su disco La Logia "La función debe continuar"

2005 "
Disco Tributo a los Kjarkas", una total obra de arte. Sacrilegio, Dr. Jet, Piojo Loco, Daga, Maldita Jekeka, Alive, Go Go Blues, La Manzana, Rantes, Black Jack, Rocktroters, A Pie, Área 51 y otras bandas nacionales

2005 Camaleón lanza “Origami”, increibles canciones, una producción sorprendente, muchos invitados, me quedo con canciones como Animal, origami, Caleidoscopio, Morning Glory.

2005 Quirquiña vuelve con una producción más comercial, pero de igual forma interesante, muy distinta a la primera “2.5”

2005 Sacrilegio “Grandes Éxitos”, podrás encontrar canciones como, Volver a empezar, Ángeles sin alas y muchas más

2006 En Enero (año nuevo), recibo de regalo el demo de Área 51 “Ilusiones y Condenas”. Además autografiado, Gracias Helen y a todos los chicos de Área.

2006 A pie "esta demás" (lo conseguí en julio) se los recomiendo.

2006 Dr. Jet nos trae “Restaurant” muy bueno

2006 Unit sale a la luz con su disco “Beware of the dogs”,

2006 producido por el Grillo Villegas... “Sexo Seguro” el segundo disco de Dezaire

2006 tambien producido por el Grillo Villegas.
Contigo Avanzar un disco relacionado con los 8 ODM (Gratuito). Con la participación de Negro y Blanco, Entre dos Aguas, Ronaldo Vaca-Pereira Rocha, el Grillo, Los Prendados, Esther Marisol, y muchos músicos nacionales de reconocida trayectoria.

2006 Hidrometeoros 2 un disco de esos de colección, el nuevo
Llegas, renovado. Canciones que quedan grabadas en el alma... me encanta.

miércoles, noviembre 08, 2006

La Ministra de Cultura pide el regreso de Héroes del Silencio

La Ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha ofrecido una amplia entrevista a la revista Rolling Stone en la que entre otras cuestiones se confiesa rockera, seguidora de Metallica y fan de Héroes del Silencio. Calvo expresó su deseo de que el grupo de Bunbury vuelva a los escenarios próximamente.
Podemos suponer que Bunbury, que últimamente se encuentra especialmente lúcido en sus declaraciones hará algún comentario a las demandas de Carmen Calvo.
Conviene que recordar que la discográfica EMI realizó una gran encuesta hace algunos meses para preguntar a los internautas si deseaban el regreso de Héroes y se aseguraba utilizar los resultados como medio de presión para intentar el regreso de la banda. Desde entonces y hasta hoy, desaparecida la encuesta de EMI, nada se ha sabido, excepto el éxito de la carrera de Bunbury en solitario, probable impedimento para su regreso con Héroes del Silencio.
En el reportaje Carmen Calvo también expresa su deseo de defender el rock latino y su admiración por las bandas de rock que emplean el castellano en su música sin rendirse al inglés.

miércoles, octubre 11, 2006

El Mar no Cesa

Es así como decidí nombrar a este nuevo Blog... que espero sea el inicio de este viaje, hasta llegar a lo que podria denominarse La Chispa Adecuada...

Casualmente revisava el Internet buscando noticias sobre el Disco de Bunbury n Vegas (Nacho Vegas), que por cierto se los recomiendo; cuando me tope con una nota publicada en el Heraldo (1)... se las dejo para que la comenten.
¡ojo! cuidado con caerse de espaldas.

1.- Fuente www.losrestosdelnaufragio.com


El regreso de Héroes del Silencio
Ha hecho falta una década para mitigar heridas y sosegar ánimos, y para que el sueño de sus fans se cumpliera. Diez años y un acontecimiento especial. Los Héroes del Silencio preparan el regreso a los escenarios en una gira internacional que servirá para promocionar la Expo 2008. El grupo Héroes del Silencio, antes de su separación M. GARCÍA/ E. PAMPLONA. Zaragoza Hace un año más o menos que la idea de la reunificación de Héroes serpenteaba por los despachos de los programadores culturales, pero siempre como un desiderátum pendiente de muchas gestiones. Era ese proyecto perfecto y goloso, porque reunía todas las garantías, y que a la par se consideraba casi un imposible. No se sabe quién propuso qué a quién, ni cómo comenzó a rodar esta "bola", si bien siempre se ha creído que sobre un posible regreso de Héroes era Bunbury quien tendría la última palabra. Lo cierto es que el pasado mes de julio Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Joaquín Cardiel y Pedro Andreu se reunieron en torno a una suculenta oferta que llegaba respaldada por Expoagua. Ésta era la primera vez que los cuatro volvían a coincidir desde su disolución en 1996. En 1997, Bunbury sentenció aquello de "No va a haber más Héroes". Seguro que esa frase ha estado presente en la cabeza de los cuatro músicos durante estos diez años. Aunque no ha trascendido en qué términos transcurrió el encuentro del mes de julio, es de suponer que se dejaron a un lado los malos rollos del pasado, porque se tomó una decisión: el regreso de Héroes del Silencio a los escenarios. Todo indica que la suculencia de la oferta de Expo ha ayudado a allanar el camino al proyecto y a limar asperezas entre los miembros del grupo. No obstante, uno de los principales escollos que hay que salvar en la futura reunificación es la lesión en la mano que sufre desde hace años el guitarrista Juan Valdivia y que le podría impedir tocar algunos temas del repertorio de Héroes. Aunque ayer se sumó en Murcia al concierto "The Wall Performance", un espectáculo que montó su hermano Gonzalo en homenaje a Pink Floyd, lo que hace suponer que sus problemas para tocar se van superando. Con el reencuentro de Héroes en un escenario se terminarían las infinitas especulaciones que inundan los foros de internet, donde las historias sobre el regreso de la banda comenzaban a rozar la leyenda urbana. A fin de cuentas, se trata de una de las reuniones más deseadas y esperadas del rock español. Fin de gira en Zaragoza Todavía no hay nada firmado, pero fuentes próximas a la organización de la Expo 2008 señalan que el retorno de Héroes se hará con una gira internacional en la que ofrecerán diez actuaciones. Roma, París, Berlín, Buenos Aires y México (se baraja la posibilidad de que el concierto sea en el Estadio Azteca, que cuenta con un aforo de 114.600 localidades) son algunos de los escenarios que están sobre la mesa. En cualquier caso, la gira concluirá en Zaragoza, en un gran concierto que se celebraría en el estadio de la Romareda. Toda esta gira será "una producción propia de Expo 2008", aclaran las mismas fuentes. Y, sin duda, una de las grandes apuestas culturales de Expoagua. El pasado mes de agosto, el responsable de Cultura y Espectáculos de Expoagua, Francisco Ortega, reconocía a HERALDO que "Héroes es la banda de rock por antonomasia de Aragón y tenerla en la Expo, bien como una reunión temporal, un epílogo o su continuidad, sería para nosotros un placer. Tenemos las puertas abiertas, pero de momento no hay nada serio". Boguslavsky, la duda En un principio, Bunbury, Valdivia, Cardiel y Andreu estarían de acuerdo en los términos establecidos, y ya han diseñado un calendario de ensayos para ir preparando el regreso. Los primeros ensayos tuvieron lugar a finales de agosto y principios de septiembre en el pabellón municipal de la localidad zaragozana de Osera de Ebro. La siguiente cita de los cuatro Héroes está prevista para el mes de diciembre en un lugar aún por concretar. La única duda de esta reunificación parece ser la presencia en la futura gira del "quinto" héroe, el guitarrista mexicano Alan Boguslavsky, que, al parecer, no ha participado en los primeros ensayos ni estuvo presente en la reunión de julio. Aunque todavía no se han concretado las fechas para los conciertos, ni el momento en que se anunciará oficialmente la gira, se especula con que dentro de un año podría producirse la primera fotografía oficial de los cuatro Héroes juntos de nuevo. Para entonces los nuevos Héroes del Silencio habrán superado la barrera de los 40 años y sus trayectorias, amén de sus aspiraciones, serán muy dispares. La expectación será máxima. Con los datos que se manejan hasta ahora, parece que la reunificación será un acontecimiento puntual y limitado a la gira de promoción de la Expo. No obstante, nunca se sabe. Este tipo de reencuentros no dejan de ser un desafío a la propia leyenda y al futuro de sus integrantes. ¿Se repetirá la magia sobre el escenario? ¿Sonarán igual? ¿Tal vez, mejor? Quizá, no.... La respuesta, en poco más de un año.